top of page

Marketing digital hoy: ¿qué pasa con la publicidad?

  • Foto del escritor: Quiya
    Quiya
  • 5 nov 2020
  • 1 Min. de lectura


Los datos no son sólo buenas noticias para el ecosistema de contenidos en la red, sino que también supone algo positivo para los anunciantes. El estudio de Warc no sólo apunta que ha aumentado el consumo de contenidos online, sino que además esto aumenta las oportunidades publicitarias. Esas horas extra de consumo son horas extra que se pueden redondear con anuncios.


Eso sí, los anunciantes deben tener muy claro qué hacen y cómo en la publicidad online. A los consumidores no les vale cualquier cosa y los anuncios se ven afectados por dónde y cómo los sirven los anunciantes.


De hecho, el 55% de los encuestados reconoce que es menos probable o que directamente no comprarán un producto que se haya anunciado al lado de noticias falsas o contenidos incendiarios. Un 67% asegura que es más probable que se fije en un anuncio si este aparece en un site de confianza.


Al mismo tiempo, la publicidad también gana si el contexto conecta con su temática. Esto es, un anuncio funciona mejor si el site en el que aparece está relacionado. Un 48% de los encuestados apunta que es más probable que muestren engagment con un anuncio si este aparece en un contenido relacionado.


En el caso de los anuncios de comida o bebida, es todavía más elevado. El 68% de los consumidores indica que es más probable que respondan a una campaña si aparece al lado de contenidos vinculados, como podrían ser recetas.


Texto y foto: El Sol

 
 
 

コメント


© 2021 diseñado y desarrollado por bbr.agency. Todos los derechos reservados.

bbr_magenta.png
bottom of page